Memorias de una salvaje, Bebi

La primera novela de Bebi ha sido todo un bombazo. Puro fuego. Una historia que te cala hasta el alma, que te remueve, que hace que quieras coger un bate y reventarle la cabeza al sistema patriarcal y a los hijos de la mierda que contribuyen a la perpetuación del patriarcado.
Nadie duerme, Barbijaputa

En esta distopía feminista un partido ultraderechista se hace con el poder en el país de Eare. Lo primero que hacen es oprimir a las mujeres y al colectivo LGBTI. Ante esta situación surge un grupo clandestino feminista que, a partir de la lucha armada, busca derrocar al partido y al sistema.
Una novela que se lee en un plis, que tiene una trama con mucha acción y que da miedo de lo real que puede llegar a ser. Las protagonistas son mujeres fuertes y con pasados difíciles que se unen para reclamar sus derechos.
Gente normal, Sally Rooney

Sally Rooney ha sido para mí la autora revelación de este 2019. Me ha cautivado su forma de relatar una historia tan normal que podría sucederle a cualquiera. Lo que más me ha enganchado de este libro ha sido la individualidad de los personajes protagonistas, sus debilidades y fortalezas. Además, habla sobre la depresión, la ansiedad y la sensación de fracaso y de no encajar en la sociedad.
Cementerio de animales, Stephen King

Me metí tantísimo en esta novela que hasta tuve pesadillas. La narración de King, exquisita. El maestro del suspense elige las palabras adecuadas para crear el ambiente necesario que hará que te estremezcas. Una historia adictiva y terrorífica que te quitará el sueño.
Mala mujer, Noemí Casquet

Una lectura muy necesaria en una sociedad que basa su educación sexual en la pornografía. Ha sido un placer leer Mala mujer y aprender muchísimas cosas de la mano de Casquet. Acompañada de unas ilustraciones monísimas, la autora trata la sexualidad con total naturalidad, como debe ser.
El Placer, María Hesse
Esta maravilla me ha enamorado. Las ilustraciones de la autora, con su estilo tan personal, irradian fuerza, delicadeza, serenidad, curiosidad. Los textos hablan de la censura de la sexualidad femenina, de mujeres fuertes que tuvieron un papel relevante en la historia, de sexo, de amor, de menstruación. Una gozada estética en la que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle. Un libro necesario que muestra que el empoderamiento sexual femenino ha llegado pisando fuerte.
Lola Vendetta y los hombres, Raquel Riba Rossy

Adentrarse en las aventuras de Lola Vendetta es magnífico. Las viñetas de Raquel Riba Rossy desprenden feminismo y mucha fuerza. Además, somos testigos de la evolución de Lola, que pasa de cortar cabezas con su katana a intentar entender lo que la rodea. Debo decir que me encanta la Lola violenta que hemos visto en los dos tomos anteriores. Aún así, creo que es una transformación importante la que ha sufrido.
Feminismo para principiantes, Nuria Varela

Manual de feminismo en el que la periodista Nuria Varela reflexiona sobre temas como la cultura, la economía, el poder, la política, género o las olas del feminismo.
Una lectura muy top para entender el movimiento feminista y todo por lo que debemos luchar en este mundo desigual. Este libro es muy didáctico y contiene información muy valiosa, siempre contrastada con una gran documentación. A pesar de que algunos capítulos se me hicieron pesados, vale la pena hacer el esfuerzo y leerlo detenidamente.
Cansadas, Nuria Varela

Recuerdo este libro con mucho cariño. Me encanta como escribe Varela. Tiene un estilo directo y sencillo. Es fácil seguir el curso de sus palabras. De todos los artículos destaco el que habla sobre la violencia machista en Ciudad Juárez (México) y el que habla de su estancia como corresponsal en Afganistán durante el gobierno de los talibanes. Ambos dentro del capítulo "Cansadas de la violencia".
No es país para coños, Diana López Varela

Un libro que leí en verano y me resultó muy interesante. En especial el capítulo que habla sobre el deporte femenino y cómo estas deportistas están totalmente discriminadas. El estilo de la autora es fresco, mordaz y lleno de palabrotas. Sientes en todo momento como si estuvieses teniendo una conversación con una amiga mientras te tomas una cerveza.
Y hasta aquí el top 10 de mis lecturas en este 2019. ¿Cuál es el vuestro?
Hola! Uf, same, si no fuera por GoodReads estaríamos todxs más que perdidxs jajaja la verdad que no conozco ningún libro de los que mencionás (excepto el de Stephen King), pero a juzgar por el feminismo claro en todas estas historias, me voy de este post con unos cuantos libros anotados <3 besos desde Entre Muros de Papel!
ResponderEliminar